https://ddtech.mx/producto/tarjeta-de-video-nvidia-quadro-t600-4gb-gddr6-pny-dp-mini-vcnt600-pb?id=10130
Tarjeta de red: se encargan de preparar, transferir y controlar la información o datos que envía a los otros equipos que están conectados en una misma red, no se trata de solo ordenadores, también equipos como impresoras y discos duros externos pueden establecer una conexión. https://www.nobbot.com/redes/tarjeta-de-red-que-es/
Bus de datos: es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante. Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU.
Puertos USB: es un bus de comunicaciones que sigue un estándar que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.
Puertos RJ45: Se trata de una conexión digital, de tamaño reducido, que nos permite transmitir audio y vídeo en alta definición, sin comprimir, e incluso datos desde un equipo a otro con un único cable.
DisplayPort: sirve para conectar un PC a un monitor, el PC puede ser de sobremesa, portátil o incluso un All In One para disponer de otra pantalla. https://blog.orange.es/consejos-y-trucos/displayport-que-es/
Lector tarjetas SD: es un dispositivo que sirve para leer y transferir datos y archivos de una memoria SD o microSD hacia una computadora y viceversa
Lector de tarjetas MicrosD: Este multiconector es útil para transferir información de tu celular a tu computadora y viceversa, conectar periféricos1, además de poder utilizar la lectura y escritura microSD y USB simultáneamente. Capacidad: Tiene ranura para memorias2 microSD de hasta 128 GB
https://www.amazon.com.mx/UGREEN-Tarjetas-Memoria-simultánea-tarjetas/dp/B0779V61XB
Thunderbolt: es una tecnología diseñada para mover grandes cantidades de datos rápida y seguramente entre dos dispositivos compatibles, como un portátil y un monitor (para proporcionar vídeo de alta definición), o una cámara y un portátil (para descargar de la cámara archivos de fotos de gran tamaño).
https://www.belkin.com/es/resource-center/thunderbolt/
Microprocesador: circuito electrónico que procesa la energía necesaria para que el dispositivo electrónico en que se encuentra funcione, ejecutando los comandos y los programas adecuadamente. La Unidad Central de Procesos (CPU) de una computadora es un ejemplo de un microprocesador. https://www.caracteristicas.co/microprocesador/
Disipadores y refrigeración: es una alternativa a los tradicionales ventiladores de aire. Implica la circulación de los refrigerantes a través de los componentes específicos de nuestro ordenador para recoger todo el calor mediante un elemento líquido.
Chasis o gabinete: Se trata de una extensión de espacio en la estructura de un monitor CRT o de una pantalla LCD, en la cual se alojan los diversos dispositivos funcionales del equipo de cómputo: placa base, disco duro, unidad de disco óptica, fuente de alimentación, ventiladores internos, etc.
Dispositivos externos Dispositivos Impresora (papel 3D): Su función primordial es imprimir la información digital. Esta puede estar impresa en diferentes formatos, puede ser en diferentes tipos de hojas, a color o blanco y negro. Las funciones de una impresora pueden variar por modelo o marcas. https://epson.com.mx/Para-el-trabajo/Impresoras/Fotos/Impresora-Multifuncional-Epson-EcoTank-L8180/p/C11CJ21301
Teclado: Es un dispositivo que está compuesto por botones con letras, números, comandos y símbolos que permiten ingresar información a la computadora. Existe una gran variedad de teclados de computadoras, y el más popular es el de tipo QWERTY.
Cámara web. Es un dispositivo que funciona como una pequeña cámara de fotos, que permite tomar fotografías, filmar y transmitir esos datos a la computadora. Las computadoras portátiles suelen traer incluida una pequeña cámara web.
https://www.amazon.com/-/es/computadora-escritorio-transmisión-profesional-conferencias/dp/B084ZJFNKN
Joystick. Es un dispositivo que funciona como una palanca de control que el usuario manipula y esto le permite recrear movimientos en la computadora. Es usado con frecuencia con programas de videojuegos.
https://hardzone.es/reportajes/listas/mejores-joysticks-elite-dangerous/
Micrófono. Es un dispositivo que permite ingresar audio desde el medio externo hacia la computadora. Las computadoras portátiles suelen traer incluido el micrófono.
https://www.linio.com.mx/p/pc-micro-fono-usb-para-grabacio-n-de-ordenador-micro-fono-con-luz-led-pa-qg6y5
Ratón: Es un dispositivo que se coloca sobre una superficie plana y permite mover un cursor en la pantalla para llevar adelante tareas. Se complementa con el teclado y las órdenes se dan al hacer click en alguno de sus dos botones (derecho o izquierdo). Existen ratones de diferentes tipos y en las computadoras portátiles suelen estar reemplazados por un touch pad que cumple la misma función. https://es.thermaltake.com/level-20-rgb-gaming-mouse.html
Scaner: es un periférico que se utiliza para "copiar", mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital (a color o a blanco y negro). https://www.profesionalreview.com/2016/01/04/escaner-para-pc-claves-para-hacer-una-buena-eleccion/
Pantalla:es un dispositivo de salida que nos permite visualizar mediante una interfaz tanto la información introducida por el usuario como la devuelta tras ser procesada por el ordenador.
https://www.altonivel.com.mx/tecnologia/las-mejores-computadoras-de-escritorio-2020/
Bocinas: son dispositivos externos de salida de audio, también conocidos como altavoces o parlantes. Permiten reproducir pistas de música o cualquier tipo de audio desde tu ordenador y escucharlo en las bocinas.
https://www.amazon.com.mx/Amazon-Basics-computadora-Escritorio-alimentación/dp/B07D7TV5J3
Lector código de barras: Es un dispositivo que cuenta con un láser que lee códigos de barras y emite la información obtenida del código. Es usado con frecuencia en supermercados y centros comerciales para brindar y conocer información sobre un determinado producto. Puede ser inalámbrico o conectarse a la computadora mediante un cable.
https://www.tangoid.com.ar/como-elegir-un-lector-de-codigo-de-barras
Lápiz óptico: Es un dispositivo que consiste en un accesorio con forma de lápiz, que se usa para pulsar la pantalla de una computadora y ejecutar acciones o funciones. https://www.sincable.mx/lapiz-optico/
Proyector: es un dispositivo encargado de recibir por medio de un puerto, las señales de video procedentes de la computadora, procesar la señal digital y descodificarla para poder ser enviada por medio de luz a unos micro-espejos encargados de la proyección digital en alguna superficie clara.
Auriculares: Es un dispositivo que se usa de forma individual y que reproduce los sonidos de la computadora. Puede conectarse por medio de un cable o de forma inalámbrica.
https://www.hola.com/seleccion/20220621212130/mejores-auriculares-con-microfono/
Hardware de almacenamiento
Memorias USB: también denominada unidad Flash, lápiz o pincho de memoria, es un pequeño dispositivo portátil que se inserta en el puerto USB del ordenador. Normalmente, las unidades USB se utilizan para almacenamiento, copia de seguridad de datos y transferencia de archivos entre dispositivos. https://tienda.ghia.com.mx/memoria-usb-ghia-gac-136-32gb-usb-2-0-rojo
Disco duro tradicional: El tipo más "tradicional" de disco duro es la HDD. Las unidades de disco duro están compuestas por discos magnetizados, conocidos como platos, que giran rápidamente, normalmente entre 5400 y 15 000 RPM. Cuanto más rápido gira el disco magnético, más rápido puede acceder tu computadora a su información.
Disco duro ATA (3 ATA): es una interfaz de transferencia de datos en serie entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como pueden ser discos duros HDD, lectores y regrabadoras de CD/DVD/Blu-ray, unidades de estado sólido (SSD) u otros dispositivos. Son más rápidos, con velocidades de 150 a 300 MB/s. Son fáciles de instalar y actualizar. Se pueden conectar varias unidades a la vez y sin necesidad de apagar el ordenador ni riesgo a cortocircuitos. Tienen capacidad de conexión y desconexión en caliente. https://discosduros11.wordpress.com/2011/08/24/disco-duro-ata/
Disco duro ESTADO SÓLIDO: almacenan los datos en circuitos electrónicos, similares a los de una memoria flash, a los quese puede acceder al mismo tiempo, lo que hace que acceder a la información sea más rápido. https://blogthinkbig.com/hdd-versus-ssdCD: El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
DVD: (Digital Versatile Disc) es un formato de almacenamiento multimedia en disco óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y sonido. https://www.beardtekno.com/2020/07/pengertian-dvd-fungsi-jenis-sejarah-dvd.html
Diskette: Se denomina disquete a un elemento que permite almacenar datos digitales. También conocido como diskette, disco flexible o floppy disk, consta de un disco magnético protegido por una cubierta rectangular o cuadrada de plástico. https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-los-disquetes--3
Disco duro portátil: es el componente que almacena toda la información en la computadora, desde archivos hasta programas. Es el centro de almacenamiento principal de nuestras vidas digitales. es fácil de instalar y transportar de una computadora a otra, sin necesidad de consumir constantemente energía eléctrica o batería o algún otro recurso. Su fecha de creación fue el año 2009.
Tarjeta SD: es una tarjeta de memoria flash extraíble utilizada para almacenar información digital, como programas y archivos. Las tarjetas SD se utilizan comúnmente en teléfonos celulares y en otros dispositivos portátiles para ampliar el almacenamiento de la memoria ROM. https://www.kingston.com/latam/community/articledetail/articleid/57790 Memora stick: es utilizada como medio de almacenamiento de información para un dispositivo portátil, deforma que puede ser fácilmente extraída la información o la tarjeta a un ordenador. Por ejemplo, las cámaras digitales de Sony utilizan la tarjeta Memory Stick para guardar imágenes y vídeos. https://www.xataka.com/perifericos/nuevas-tarjetas-memory-stick-xc-y-xc-hg-de-sony
Dispositivos de entrada Se conoce como dispositivos de entrada o dispositivos de alimentación (input) a los aparatos que permiten ingresar información al sistema informático, ya sea proveniente del usuario o de otra computadora. Por ejemplo: el teclado, el mouse o el micrófono.
Dispositivos de salida Se conoce como dispositivos de salida (output) a aquellos aparatos que permiten la extracción o recuperación de información proveniente de una computadora o sistema informático. Por ejemplo: el monitor, los parlantes o la impresora
Dispositivos de entrada y salida Se conoce como dispositivos de entrada/salida (o periféricos bidireccionales) a aquellos aparatos electrónicos que permiten tanto introducir como extraer información de un sistema. Por ejemplo: un monitor táctil o una impresora multifunción.
Software El término software es un vocablo inglés que fue tomado por otros idiomas y designa a todo componente intangible (y no físico) que forma parte de dispositivos como computadoras, teléfonos móviles o tabletas y que permite su funcionamiento.
El software está compuesto por un conjunto de aplicaciones y programas diseñados para cumplir diversas funciones dentro de un sistema. Además, está formado por la información del usuario y los datos procesados. Los programas que forman parte del software le indican al hardware (parte física de un dispositivo), por medio de instrucciones, los pasos a seguir. Clasificación Software de aplicación Es una categoría de programas informáticos diseñados con el propósito de facilitar a los usuarios la realización de determinadas tareas, es decir, como verdaderas herramientas de trabajo. Por ejemplo: Microsoft Word, Google Chrome, Adobe Photoshop, Avast.
Software de gestión Un software de gestión empresarial es un programa informático que recoge y trata datos de los principales departamentos de la empresa. Es decir, es un software cuyo objetivo nace de querer simplificar y facilitar las tareas de departamentos como el contable, financiero, RRHH, logístico e incluso de marketing Ejemplo: - R Facturación: Quipu.
- Recursos humanos: Factorial.
- Proyectos y equipos: Notion.
CRM y Ventas: Hubspot.
Software de programación Se trata de un conjunto de herramientas y utilidades que permiten a los programadores desarrollar programas informáticos utilizando diferentes lenguajes de programación o bases de datos. Incluye de manera general: editores de texto, compiladores, intérpretes, enlazadores y depuradores. Ejemplo: - Adobe Dreamweaver. Adobe Dreamweaver es una herramienta de programación en forma de suite que tiene como finalidad construir, diseñar y editar sitios web, así como plataformas de vídeo y aplicaciones de distinto tipo.
- Lazarus.
- Delphi.
- Eclipse.
- IBM COBOL.
- PyCharm.
- Netbeans IDE.
Software de sistema Consiste en un software que sirve de soporte o base para controlar e interactuar con el hardware y otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos tenemos los sistemas operativos y los controladores.
Existe otro tipo de clasificación:
Software propietario El software propietario , privativo o no libre, es el software del cual no existe una forma libre de acceso a su código fuente, el cual solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no se permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros.
Ejemplos de software propietario Sistemas operativos: Windows, Chrome OS y macOS. Programas de ciberseguridad: Norton, Kasperski o Panda. Programas informáticos empresariales: SAP, SAGE o Matlab. Aplicaciones comerciales: Google Drive, Skype o Microsoft Edge
Software libre Es un software cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier finalidad y redistribuido con cambios o mejoras sobre él
- Linux Ubuntu. Ubuntu es sinceramente un sistema operativo muy potente y amigable. ...
- LibreOffice. El paquete de aplicaciones de oficina que viene con Ubuntu, aunque también puede correr en Windows y Mac. ...
Fuentes consultadas
|